¡El club complutense Rugby Alcalá cumple su 50 aniversario! El conjunto alcalaíno presentó el pasado viernes 22 de septiembre un amplio programa de actividades y eventos para celebrar un auténtico reto. Esfuerzo, trabajo e ilusión son algunos de los pilares en los que se ha cimentado la trayectoria del Rugby Alcalá. En DeporteAlcala.es hemos querido charlar con su presidente, Fernando Uceda, para que nos contáse cómo se está viviendo en el club una temporada irrepetible. Además, nos ha contado la actualidad más reciente así como otras muchas cosas. ¡No te la pierdas!

-Pregunta casi obligada… ¿Cómo se siente usted en un año tan especial? ¿Y el club?
Me siento muy ilusionado. Para el club llegar a esta cifra es una sensación de agradecimiento hacia un montón de gente que ha trabajado durante todo este tiempo y que sin ellos el rugby hubiese desaparecido en Alcalá de Henares. Yo, personalmente, tengo el sentimiento de agradecimiento hacia toda esa gente que ha trabajado desde dentro y desde fuera como la UAH, el IES Antonio Machado o la Concejalía.

-¿Creía que el club alcanzaría esta cifra o hubo momentos de intranquilidad? ¿Cuál es la receta, si es que hay alguna?
Sí, sí, sí. Estaba convencido de que llegaríamos a esta cifra. El rugby es un deporte muy especial, no sólo es jugar sino que implica mucho más. Es parte de tu familia. La familia nunca muere, siempre hay gente que empuja por la familia. La receta es ilusión y más trabajo, no hay más receta.

-¿Los jugadores del club son conscientes de la temporada tan especial que están viviendo?
Yo creo que no son conscientes del significado, sobre todo los más pequeños, el esfuerzo de toda esta gente durante tantos años. Con el tiempo lo verán.

-Es que durante estos años el club ha disfrutado de jugadores muy importantes…
Han pasado jugadores de mucha categoría, incluso han llegado a ser MVP del Mundial sub21. Hemos tenido jugadores muy buenos, sin embargo, no han sabido dejar una semilla. Guardamos muchas relación con ellos, pero me falta esa parte y me hubiese gustado haberlo fomentado.

-El año pasado el primer equipo tuvo complicaciones para mantener la categoría. ¿Cómo ve al conjunto esta temporada?
Debe ir mejor. Tenemos más fichas, los sub18 que se han incorporado son muy buenos… Lo único que nos falta engranaje. Estamos en pretemporada aún. Queremos jugar la fase de ascenso a División de Honor «B», lo que sería Segunda en Fútbol.

-¿Y las categorías inferiores cómo van?
Muy bien, pero desde hace cinco años. Cuando cogí el mandato ha habido un aumento de un 30% de fichas en estas categorías. Si a ello le sumamos las escuelas deportivas, que empiezan el 2 de octubre, se incrementará a 60%. Queremos sumar con las escuelas deportivas a 100 niños más. A través de ocho colegios repartidos por toda Alcalá, promocionaremos el rugby a través del Rugby Tag. El Rugby Tag es una modalidad en la que se practica el rugby pero sin contacto, los niños llevan el cinturon con cintas de belcro y tienen que quitáselas al contrario.

-¿Cómo está el rugby femenino?
Tenemos problemas por número de fichas… El año pasado quedaron segundas de Madrid pero están en un período de aclimatación. Hemos recuperado jugadoras de otros equipos. En las categorías inferiores hay muchas niñas ya que hasta los 16 años juegan conjuntamente con los chicos, sin problemas. En la academia de rugby tenemos casi el 40% niñas.

-¿Qué se podría hacer para mejorar el rugby en la ciudad?
Además de potenciar las bases, pero nos faltan instalaciones. Tenemos un campo de rugby pero los vestuarios y de más son muy antiguos. Creo que si mejorasemos esta parte, sería más llamativo para los padres. Queremos que sea la casa del club, sin metáforas.

-El club está cumpliendo 50 años pero el deporte no para. ¿Qué objetivos se marcan a corto plazo?
El objetivo, sin duda, es jugar en División de Honor «B». Supondría un importante impulso económico, podríamos pagar la totalidad de los viajes, ya que los jugadores se pagan parte de los desplazamientos.

Share This