El Cadete A del AD Henares ha empezado como un tiro. Si bien es cierto que en el debut liguero cayeron, llevan seis partidos sin conocer la derrota. Este gran momento de forma no ha pasado desapercibido para DeporteAlcala.es y hemos querido hablar con uno de los artífices, su entrenador Rafael Martos. El preparador del club alcalaíno nos ha contado los secretos que han llevado a la parte alta de la tabla al AD Henares. ¡No te pierdas la entrevista!

1- Debutasteis con una derrota pero lleváis seis partidos sin volver a caer ¡Vaya inicio de temporada!
Es cierto que tanto los chicos como nosotros no contábamos con esa derrota pero parece que nos vino bien, los chicos entendieron que iba a costar ganar a cualquiera. También contábamos con chicos nuevos, y estaban en su periodo de adaptación, pero desde entonces han subido mucho el nivel semana a semana y sobre todo dan una sensación de unidad muy gratificante.

2- Actualmente sois terceros de liga, ¿pensabas que estaríais tan alto a principio de temporada?
Honestamente sí. Desde el año pasado les dije a los chicos que el año en el que disfrutarían sería este, y de momento no nos estamos equivocando, y el equipo compite y disfruta compitiendo.

3- Sois la tercera mejor defensa de la liga… ¿Pasa por ahí la clave para este gran arranque?
Por supuesto que sí, eso ayuda mucho. Tenemos un grandísimo portero y una gran defensa que empieza en los delanteros. No conceder oportunidades, ser solidarios sin balón, y dar la vida por el compañero es algo que los chicos tienen interiorizado.

4- ¿Crees que podréis luchar por el ascenso?
Es una liga muy igualada tanto por arriba como por abajo. Somos muchos equipos peleando por dos puestos, pero no nos  asusta la presión y creo que, si las bajas nos respetan y mantenemos esta progresión, somos uno de los candidatos al ascenso.

5- Este fin de semana jugáis contra AD Nuevo Baztán, ¿cómo saldrá el equipo al campo?
Tuvimos la mala fortuna de perder a uno de nuestros jugadores para bastante tiempo la semana pasada, así que creo que por ello los chicos van a salir a dar el 200% para brindarle una gran victoria y seguir en la lucha.

6- Eres un hombre de la casa, que también ha jugado en el club… Ahora que estás desarrollando tu carrera en los  banquillos… ¿Qué prefieres? ¿Jugar o entrenar?
Te mentiría si te digo que no echo de menos ponerme los guantes y defender la portería del club, pero sí que es cierto que considero que desde el banquillo puedo ayudar mucho más a desarrollar jugadores y sobre todo personas, que en clubes como nuestro tiene mucha importancia.

7- Hemos sabido que has estado en la escuela del FC Barcelona en Dinamarca, ¿Nos cuentas como fue esa experiencia?
Es una experiencia totalmente diferente, otra cultura, otra manera de entender el deporte, y la vida en general. En cuanto a lo deportivo, es también diferente puesto que no deja de ser un club de máximo nivel mundial. Es una grandísima suerte el haber podido viajar allí y conocer todo aquello. Al final cuanto más viajas, más aprendes como persona y por supuesto como entrenador.

8- ¿Hasta dónde te gustaría llegar como entrenador?
Si te soy sincero, cuando empecé a estudiar para ser entrenador, no planteaba un futuro entrenando, pero ahora que van pasando los años, y he entrenado fuera de España incluso, si me planteo ser ambicioso y poder entrenar lo más arriba posible, aunque en el mundo del fútbol no sepas donde vas a estar mañana.

9- ¿Le gustaría añadir algo más?
En principio no, muchas gracias.

Share This