Esta semana, Baloncesto Alcalá nos brinda la oportunidad de conocer a uno de los jugones del Primera Nacional, Alejandro Punzón De Miguel. A sus 22 años, Álex Punzi, como se le conoce en el mundo del baloncesto, es graduado en Magisterio y se define a sí mismo como un apasionado del baloncesto a todos los niveles. Esta temporada, además de jugador del primer equipo, también es entrenador de uno de los alevines masculinos del Club.
-Esta semana, después de encajar la segunda derrota consecutiva, no ha debido ser un camino de rosas para el equipo. ¿Crees que han sido simplemente dos malos partidos o que a estas alturas el desgaste físico empieza a pasar factura?
-No estamos tan mal, ¿no? Seguimos siendo igual de buenos que hace un mes, o igual de malos… A veces se nos olvida que tenemos que tener la actitud constante de amenazar el máximo espacio en el menor tiempo posible. Pero que no cunda el pánico, esta semana, con el apoyo de la afición, volveremos a divertirnos en ataque y comunicarnos en defensa.
-Este sábado os enfrentáis a Uros de Rivas a, uno de los “cocos” del grupo, equipo al que ya ganasteis en su campo. ¿Cómo afrontáis el partido?
-Lo afrontamos con muchas ganas. Los partidos que te exigen ser mejor son los que nos gustan a todos los que deseamos competir. Tenemos toda la semana para trabajar hasta conseguir el equilibrio en diversión y esfuerzo que nos haga ser mejores el sábado.
-A parte de jugador, eres entrenador del Alevín 05 Masculino. Si miramos hacia el futuro, ¿te ves entrenando a un equipo de 1ª Nacional como del que ahora formas parte?
-En un futuro cercano, para nada. No me gusta el baloncesto tan “profesionalizado” y no tengo ganas de envejecer tan rápido. Creo prioritario fomentar nuevos valores y actitudes en el baloncesto de base que se están perdiendo por la sociedad y el deporte de élite. Este juego es un vehículo transmisor de emociones y eso no lo podemos perder.
-Es evidente que competir en 1ª Nacional exige gran implicación y constancia. ¿Cómo compaginas el baloncesto con tu día a día?
-Pues durante cuatro meses he estado saliendo de mi casa a las 17:00 y volviendo a las 7:00, así que lo de los biorritmos no lo llevo muy bien. Lo único que juega a favor es que esto me gusta demasiado, y disfruto como el que más ayudando en cada entreno a mis compañeros a ser mejores, así tanto, como los maratonianos sábados matinales con StephenBell, Ángel y los alevines.
Bueno, Álex, un placer haber podido compartir este rato contigo. Desde aquí, os deseamos mucha suerte en lo que queda de temporada.