-La verdad que el partido contra Alcobendas no venía en el mejor momento. Tras las múltiples lesiones y el mal partido en casa la jornada anterior contra Carabanchel nada hacía suponer que cuajaríamos un buen partido. El equipo sin dos de sus primeras líneas habituales (Diego y Alex Anreus, nuestro entrenador jugador) y sin otros jugadores en otras posiciones hizo un gran trabajo. El nivel de juego ofensivo mostrado en la primera parte fue impresionante. Debo decir que Carlos Acebrón, nuestro central, está dando un paso adelante y ha dado un cambio físico que le hace estar así de bien. Estuvo además bien acompañado por nuestro junior Sergio Crespo. La pena que no pudimos mantener el nivel al final de la segunda parte, perdiendo 27-24. Una pena.
-La dinámica es la misma que en las últimas 4 temporadas. Esta es la 5 consecutiva en la que Álex Anreus hace las labores de entrenador y jugador al mismo tiempo, creo por tanto que si llevamos así tanto tiempo es una buena señal. Él es un jugador más, y menudo jugador, me atrevería a decir que es el mejor de toda la categoría. El grupo lo lleva bien, sabedores de sus virtudes, entrenamos muy intensos aunque luego las cosas puedan salir o no en los partidos. Bien es cierto que a veces es difícil compaginar las dos tareas a la vez, desde fuera se ve todo mucho mejor en ocasiones que estando en la pista.
-Álex lleva cerca de un mes con muchas molestias en el cuello en forma de contractura. El dolor le ha impedido jugar estos dos últimos partidos. El equipo otras temporadas parecía otro cuando él no estaba. Sin alma y sin recursos ofensivos. El paso del tiempo hace que los jugadores que van subiendo de juveniles empiecen a entrar en la dinámica colectiva, y como decimos muchas veces, aprendan a ser más perros. No en el sentido agresivo, sino en tener experiencia y tomar las decisiones adecuadas. Prueba de ello es el partido que hicimos contra Alcobendas. Hay ciertos jugadores que deben dar un paso adelante cuando otro jugador más relevante a nivel de goles o juego, no se encuentra en la pista.
-Bueno, he de decir que hicimos una porra un día en mi casa varios del equipo y cada uno metió un papelito en un sobre con la posición que cree que quedaremos a final de temporada. Yo soy muy optimista, confío en todos y cada uno de mis compañeros, quizás por eso puse que quedaríamos terceros.., (risas). La liga que se juega a ida y vuelta demuestra la regularidad, y creo que no hemos sido regulares. Creo que tenemos que pulir muchas cosas, pero no somos menos que nadie y tampoco aprecio una distancia grande en cuanto a juego con el resto de equipos, incluso con los primeros de la tabla. Hay mucha igualdad este año en la liga. Yo creo que el equipo seguirá mejorando con los años.
-Es preocupante, no lo voy a negar. Intentamos empezar la temporada con una novedosa 6:0, pero no cuajó. Volvimos a nuestra 3:2:1 muy abierta y presionante y nos está costando, y eso que nuestros porteros están parando bastante este año. Tenemos un equipo no muy corpulento, pero rápido. En segunda nacional necesitas un par de torres para salvaguardar la defensa, quizá es nuestro punto débil. En los últimos años no hemos sacado muchos jugadores de base corpulentos, aunque tienen otras virtudes. El equipo en cambio tiene facilidad para crear ocasiones claras de gol, por eso hemos hecho tantos puntos este año a estas alturas de temporada.
-Sino recuerdo mal este es mi 5 año como capitán. Mi labor es echar una mano al entrenador, mantener el grupo unido, solucionar algún problema que pueda surgir e intentar ser un ejemplo de comportamiento, para mis compañeros y para los demás jugadores del club. La parte mala es organizar las cenas de equipo y otras cosas, que siempre me las como yo jeje.
-El equipo juvenil ha afrontado un año complicado, con muy poca regularidad en los entrenamientos. Pese a ello han subido a suplir lesiones Joaquín Garín, Youssuf, Antonio Díaz y todos han participado en algunos entrenamientos del senior. Cuando suben con nosotros siempre les decimos que se diviertan, que no tienen resposabilidades extra como en su equipo, aquí son uno más. Creo que debo destacar a Joaquín, desde que lo conozco nunca me pareció que se fuera a convertir en el jugador que es ahora y que puede ser. Ha pegado un cambio físico y táctico que nos puede dar mucho en los años venideros. Es un orgullo trabajar con un chico tan comprometido como él, es un ejemplo.
-Bueno, sabiendo que ya he perdido la apuesta, creo que estar 6 es un puesto justo, quizá 5 incluso, pero para merecer estar en esa posición uno se lo tiene que ganar en la pista y con resultados. Nos quedan 5 partidos en los que vamos a salir (tal y como nos dice nuestro entrenador) a cuchillo a la pista a dejárnoslo todo.