Podríamos hacer una lista interminable con sus logros, medallas o records, podríamos describir cómo es la vida de un nadador de élite o podríamos haber mostrado lo duro que son sus entrenamientos. DeporteAlcala.es ha podido charlar con Iñigo Paino y Alba Villarubia, los tiburores alcalaínos.

Con la tranquilidad de alguien acostumbrado a los éxitos pero con los típicos nervios ante una entrevista, Alba, de catorce años e Iñigo Paino, de quince años, nos han mostrado el lado más humano de la natación.

A los ojos de su entrenador, Iván Quiroga, Iñigo “es uno de los chicos que más en serio se toma este deporte, asume las correcciones y trabaja mucho para corregirlas. Su punto fuerte es su estado de ánimo ya que siempre está animado.”

Alba, por su parte, “es muy disciplinada y ha mejorado muchísimo. Por ejemplo, en su primer año en GSD bajaba sus tiempos cada prueba en diez segundos. Se le da muy bien el estilo mariposa.” Además, Ivan confiesa que “cada día con ellos es un reto y sé que para que ellos mejoren yo también tengo que mejorar. Es un proceso conjunto.”

Estos son Alba e Iñigo y así han contestado a nuestras preguntas:

¿Cuál es tu motivación a la hora de enfrentarte a la piscina?

I: Llegar primero

A: Cuando veo a otros nadadores como Iñigo conseguir tantas medallas me digo a mi misma que yo también lo puedo hacer.

¿Estilo favorito?

I: Mariposa, aunque al principio no era el mejor, tras trabajar y esforzarme mucho he conseguido hacer buenos tiempos.IMG_4263

A: Mariposa, aunque me cansa mucho es con el que mejor me siento. Croll se me da bien pero no me gusta tanto.

¿Cuál crees que es la clave de tu evolución?

I: El esfuerzo, la motivación por ser mejor y las ganas de competir.

A: Cuando entre a natación no era de las mejores, pero gracias a este club y a mi entrenador he podido ir mejorando hasta conseguir todos mis logros.

¿Porque elegiste la natación y no otro deporte?

I: A mis padres siempre le ha gustado la natación. Me apuntaron y en el primer torneo en 25 metros conseguí el oro y yo creo que desde ese momento me enganchó. En cinco o seis meses estaba ascendiendo de grupos cuando lo normal es hacerlo cada año. Y de ahí me apunté en el CNAH y ahora en el GSD.

A. Desde que tenía un año ya nadaba. Al principio iba natación por hacer deporte, como cualquier niño pero luego ví que se me daba bien y ahí fue cuando empece a entrenar en clubes especializados.

¿Es muy duro entrenar para ser el mejor?

I y A: Siempre acabamos los entrenamientos muy cansados, pero no es problema ya que tenemos muchas ganas de nadar. Además, si tu te motivas puede que el día siguiente sea más duro pero al final no te cansas tanto que ya si puedo aguantar eso puedo aguantar más.

¿Es difícil compaginar la vida académica con la deportiva?

I: Es más fácil con horarios establecidos porque con las horas que entrenamos es necesario tener un orden.

A: En eso coincido con Iñigo, tengo un horario para planificarme el día a día.

¿Cuesta acostumbrarse a entrenar a las siete de la mañana?

I: El primer día estaba nervioso y me levanté una hora antes sin querer. Es mejor porque así cuando tengo que competir temprano, como estoy acostumbrado, estoy despierto y nado mejor.

IMG_4273Unos deportistas de élite como vosotros, ¿qué tipo de alimentación lleváis?

I: Antes de cada competición pasta. Yo tengo una dieta de 3300 kcal, es mucho, pero necesario porque tengo que tener más musculatura. No mucho, ya que lo importante es fortalecerla para nadar más rápido.

A: Yo también tengo una dieta personalizada, pero la clave está en saber que podemos comer a cada hora y que no.

¿Quien es tu ídolo a seguir en la natación?

I: Mireia Belmonte, Chad le Clos y Michael Phelps.
A: Mireia Belmonte

¿Creéis que podréis ser profesionales en un futuro? ¿Y sino que os gustaría ser?

I: Se que es muy difícil pero es mi ilusión a día de hoy. Sino pues quiero hacer INEF, Psicología o Fisioterapia.
A: Hay que intentarlo, pero si seguimos así seguro que llegamos. Y sino pues quiero hacer Química o Criminología.

Si os tuvieseis que definir como nadadores, ¿qué tres adjetivos elegiríais?

I: guapo (se rie), motivado, luchador y disciplinado.
A: disciplinada, motivada y competitiva.

¿Algo que queráis añadir?

I: Quiero dar las gracias a mis compañeros por su apoyo ya que gracias a su esfuerzo en el agua hemos podido llegar a donde hemos llegado.

A: A mi familia, que me ha apoyado mucho, a mi entrenador, que aunque es duro se que me ha hecho mejor nadadora, y a mis compañeros porque sin su trabajo no sería posible todo esto.

queens

Share This