Los hermanos Llorente, Brabender, Ansa, Villalobos, Del Corral, Orenga, Beirán, Fede Ramiro, Paraíso y hasta Garbajosa son algunos de los nombres incrustados en la leyenda del baloncesto en Alcalá de los últimos treinta años, un pasado que situó al viejo Caja en la élite de la canasta y en el corazón de tantos aficionados de toda España que vieron con simpatía a a quel equipo capaz de desafiar al Real Madrid y al Barça.

El timón de la nave fue a principios de los ochenta de José Luis ‘You’ Llorente, el base eléctrico, físico y frío con el número 7 que luego tanto triunfó en el Real Madrid y con la selección española. Y esta semana ha vuelto a la ciudad complutense, a recibir un humilde pero sentido homenaje del Juventud Alcalá, precusor y a la vez sucesor del extinguido Cajamadrid.

El presidente del club, Francisco Muñoz, le recibió en la carpa que, anexa al vetusto Ruiz de Velasco (ahora pabellón Monte Madrid), alberga los entrenamientos y partidos de algunos de los equipos de base.

«Muchas gracias por el recibimiento. Me ha hecho recordar viejos y buenos tiempos. Ba-lon-ces-to de base!!», dijo el deportista, nostálgico, tras fotografiarse con los chavales y pisar el parqué del coso alcalaíno, en el que no jugó nunca pero donde siempre se le recordará. Casi tanto como en El Val, aquel recinito decadente que sin embargo vio jugar al mejor Caja de la historia incluso contra la URSS del gigante Thachenko y un imberbe Sabonis.

«Es un honor colaborar con el Juventud Alcalá, siempre ha sido una ciudad muy baloncestística», acertó a decir un emocionado Llorente que dejó el aroma de los buenos tiempos que, tal vez, algún día volverán.

La plantilla de You Llorente, posando en el año 83. Con grandes nombres como Brabender, Beirán, Carlos Gil, Fermosel, Toñín Llorente o Nino Morales, entre otros, con los americanos Bob Thorton y Orlando Philipps, un gran ‘matador’ que regaló grandes mates a la afición.

Aquel equipo quedó quinto en la Primera División, a la que había ascendido sólo un año antes. Luego todo acabó, aunque el baloncesto alcalaíno siguió dando grandes nombres como Rubén Arizmendi o Roberto Núñez, el jugador más joven en debutar con el Real Madrid hasta este mismo año.

Uno de los escasos vídeos que recuerda aquella época: un choque en El Val contra el CAI Zaragoza, con las gradas repletas y el propio Llorente dirigiendo las operaciones, un documento entrañable, con una de las pocas imágenes de los tiempos en que El Val vibraba con el Caja:

Artículo de http://diariodealcala.es/

Share This