Estas historias se pueden empezar por el principio o por el final o, como a veces vemos en las películas, a modo de flash-back continuos que nos van llevando de un lugar a otro sin que por ello perdamos la noción de lo que estamos viendo.
El hecho es que el CB Juan de Austria clasificó por primera en su ya dilatada historia (ya son jóvenes pujantes con 28 años a nuestras espaldas) a 6 equipos para el Día del Mini, competición organizada por la Federación de Baloncesto de Madrid con los 4 mejores equipos de cada categoría de minibasket: 4 de benjamín (chicas y chicos nacidos en 2005 y 2006) y 2 de alevín (chicos y chicas nacidos en 2003 y 2004).
La semana pasada el éxito obtenido ya era notorio, pues los 6 equipos habían conseguido ya su presencia en el Día del Mini al haber accedido a semifinales, pero a todos les gusta que ese día la lucha sea por el oro. ¡Y lo conseguimos! Sí, porque los 6 equipos ganaron su play-off de semifinales y se plantaban en la final.
Dicho así no parece muy difícil, pero jugar 6 finales de 8 categorías sabemos que es algo muy complicado y, de hecho, solo Brains lo había hecho en la temporada 2009/10, en la que metió entre los 4 primeros a ¡8 equipos!, e incluso a los 8 en la final, aunque «solo» conseguiría 3 títulos.
La temporada actual partía con 378 equipos de minibasket y solo llegaban al Día del Mini 32, y de esos 32 solo 16 jugaban la final. De esos 16 había 6 del ‘Juande’. Algo que ni en nuestros mejores sueños había sucedido.
La calurosísima mañana se presentaba emocionante, pues competían 4 de nuestros equipos: todos los benjamines. Por la tarde, ambos a las 18:00 h, era el momento de los alevines.
Los primeros en disputar la medalla de oro era los dos benjamines de 1.er año: Benjamín 06 masculino y Benjamín 06 femenino. Ante sí el reto de disputar la primera final de su vida, en un pabellón repleto, con tres partidos al mismo tiempo, y los aficionados del Juande no sabiendo bien hacia dónde dirigir la mirada.
Y es que cuando se quieren ver dos partidos a veces sucede que no se termina de ver ninguno, pero ayer pudimos apreciar lo más bonito del deporte: niños con ilusión, que luchan sin maldad, sin malas artes, que corren como posesos tras un balón, que celebran las canastas como si fueran siempre propias y que lloran cuando ven que no han podido conseguir aquello con lo que habían soñado.
Las chicas del Benjamín 06 femenino cumplieron con el papel de favoritas que nosotros mismos les dábamos, habida cuenta de los resultados previos obtenidos contra Plenilunio Distrito Olímpico, un más que digno rival, y se llevaron el oro venciendo por 53-33. (Leer crónica del encuentro)
En la otra pista, los del Benjamín 06 masculino se medían al Ventask Group Las Rozas, en un encuentro que sabíamos que sería muy complicado e igualado. Y así lo fue hasta que a mediados del 3.er sexto los árbitros decidieron que el tiempo en pista de Óscar Ruiz, uno de los pilares del equipo, se había acabado, indicándole la 5.ª falta, y 3.ª en ataque. Los roceños se vinieron arriba y los nuestros abajo, y aunque en el tramo final del partido lo intentaron cayeron derrotados por 61-53 y una merecida aunque amarga plata. (Leer crónica del encuentro)
A continuación llegaba el turno de los equipos de 2.º año: Benjamín 05 masculino y Benjamín 05 femenino. Y nosotros seguíamos con la cabeza oscilante de una pista a la otra, como si fuera un partido de tenis.
Las del Benjamín 05 femenino comenzaron despistadas, de lo que se aprovechó el Colegio Alameda de Osuna, que eran las campeonas de la temporada pasada. A un 3-7 del 1.er sexto le sucedió el 15-23 del 2.º, pero a partir del 3.º cambiaron las cosas. La defensa fue más agresiva, robaron infinidad de balones, y ya en el descanso dominaban con un sorprendente 35-26. Los 3 últimos sextos fueron apasionantes, pero la diferencia con las madrileñas no hizo más que crecer hasta el 58-39 que indicaba el luminoso al final del 5.º sexto, dejando el último mucho más claro, en el que las nuestras jugaron con la ventaja y terminaron venciendo por 66-49, con el oro ya esperando a ser colgado de su cuello.Leer crónica del encuentro)
La final que medía a los del Benjamín 05 masculino contra Ventask Group Las Rozas fue bastante diferente de la de las chicas. Aquí no tocó remontar, pues los nuestros siempre fueron por delante en el marcador. Solo a mediados del 4.º sexto hubo algo de inquietud, cuando los roceños se acercaron a los 10 puntos de desventaja, pero las aguas volvieron al cauce de los alcalaínos y repitieron como campeones de Madrid con un marcador de esos que gusta ver en estas categorías: 77-61. (Leer crónica del encuentro)
Después llegó el turno de la ceremonia de entrega de medallas, bastante vistosa y bien organizada por la FBM, en la que nos alegró escuchar muchas veces el nombre ¡Ricopia FunBal Alcalá! Y, sobre todo, ver cómo disfrutan niños, entrenadores y padres. Los otros, a los que dedicamos una entrada en nuestro blog (leer artículo), lo llevan de una forma más íntima, pero no por ello menos alegre.
Por la tarde era el turno de los alevines de 1.er año: Alevín 04 masculino y Alevín 04 femenino, y el pabellón de Getafe seguía siendo un hervidero de gente que se apiñaba para ver mejor lo que sucedía en las pistas, soportando, eso también hay que decirlo, un calor que por momentos era complicado de llevar.
El partido que medía al Alevín 04 femenino contra Corazonistas fue el esperado: duro, intenso, igualado y con un resultado final que refleja fielmente lo sucedido. Las nuestras comenzaron con dudas, sin encontrar bien sitio, y eran las madrileñas las que dominaban en los dos primeros sextos (5-7 y 14-17), pero en el 3.º cambió el panorama y eran las alcalaínas las que se iban al descanso con un buen + 5 (30-25).
Siguió el dominio en el marcador de las nuestras, pero siempre por márgenes cortos (nunca hubo más de 8 en todo el encuentro), llegando al sexto final con un incierto 52-49, y todo por decidir en esos 8 minutos. Pero no fue así, y se necesitaron 5 minutos más, pues hubo empate a 63 en unos instantes finales de máxima tensión, y el partido se fue a la prórroga. Allí las alcalaínas estuvieron más acertadas y consiguieron su segundo oro consecutivo (69-67), pues eran las vigentes campeonas de Madrid, y lo demostraron por muchos factores.
Realizaron un auténtico partidazo, y se comportaron como lo que son: un equipo ganador, pues si una jugadora lo hacía bien la que salía en su lugar lo hacía mejor, y fue el triunfo de un equipo sobre una suma de las fantásticas 2 o 3 individualidades que tiene Corazonistas, En resumen: partido de infarto y con la piel de gallina nos dejaron estas pequeñas ‘jugonas’. (Leer crónica del encuentro)
Los del Alevín 04 masculino se enfrentaban al Alcorcón Basket, un rival desconocido pero que llegaba a la final con todos los partidos de la temporada ganados… por algo sería. Los nuestros lo llevaban esperando desde principio de temporada, y sacarse el mal trago de la temporada anterior en la que «solo» pudieron ser 2.º y por tanto medalla de plata. Pero esto es baloncesto, y un partido puede dar muchas vueltas.
Los inicios fueron de nervios y fallos por parte de los dos equipos, con parciales muy bajos pues se imponían las defensas a los ataques, pero siempre ventaja para los complutenses: 8-3 (1.er sexto), 12-12 (2.º sexto), 25-15 (descanso)… Casi todo el partido por delante, gracias a la intensidad y la toma de buenas decisiones, y jugando con calma y paciencia se obtuvo una renta de hasta 14 puntos en el 4.º sexto. Pero cambió en un par de jugadas en las que los de Alcorcón supieron utilizar bien sus armas físicas y anotaban fácil, bien en estático o al contraataque.
Empezaba el último sexto con 4 puntos de ventaja (44-40), y entonces volvieron a aparecer los nervios, las indecisiones y la falta de responsabilidad en momentos importantes, y en una final solo se gana si se ponen toda la ilusión para ello, pues el rival te «mata» en un tiempo mínimo. Pese a todo se dispuso de una posesión para ganar o empatar el partido yendo 2 abajo a falta de 20″, pero se falló el triple, y el oro lo consiguieron los del Alcorcón Basket por 53-55. (Leer crónica del encuentro)
Y tras estas alegrías llega el momento de la reflexión, pues hay mucha gente que no sabe bien cuánto trabajo lleva consigo. No somos los únicos que nos esforzamos y trabajamos el baloncesto en Madrid, pues, como antes hemos indicado, había 370 equipos que no eran del CBJA, y que también han echado muchísimas horas y dedicado muchos esfuerzos a conseguir los mismos objetivos que nosotros buscábamos, y aquí debe quedar nuestro reconocimiento, pues ha sido un orgullo y un placer luchar deportivamente con ellos.
Hemos ganado, las más de las veces, hemos perdido, afortunadamente las menos, pero siempre intentamos hacerlo con honradez y con deportividad. Si alguna vez nos hemos equivocado pedimos perdón, si hemos hecho algo mal también, pero que sepan que tienen todo nuestro respeto y para ellos son también nuestras felicitaciones, porque solo los que trabajan con estas edades saben lo duro que es entrenar y educar, en suma: formar.
Y si hoy aún estamos celebrando lo conseguido ayer, a lo que unimos el subcampeonato de su división conseguido por el Cadete «A» masc. federado, hoy llevamos toda la tarde escuchando el WhastApp porque Juanjo López, el director técnico, no nos deja de enviar mensajes sobre entrenamientos, más entrenamientos, horarios, pistas, días y… ¡qué aburrimiento!, casi dan ganas de poner el aparato en silencio. Sí: un aburrimiento, pero él y el resto de la Junta Directiva ya tienen la cabeza puesta en la organización de la próxima temporada, porque esto es un no parar, y hay que ser como hormigas y prever el futuro, y no cigarras que se duermen en los laureles.
Enhorabuena a todo el club, porque sin el trabajo común estos logros no serían posibles. Y, aunque suene pretencioso, y tratamos de huir de esas cosas, solo un pequeño dato: nunca antes ningún equipo había conseguido 4 oros el Día del Mini.