A continuación podrá leer las crónicas de los partidos más destacados de la primera jornada del TCDA 2015 del Baloncesto Alcalá. Si quiere consultar el resumen general de la inauguración pinche aquí.
Junior Masculino: Fuenlabrada – Maristas Ademar (60-77)
A las 15:00 daba comienzo el encuentro entre el Fuenlabrada contra el Maristas Ademar en el pabellón de Espartales. Tanto los del sur de Madrid como los de Badalona llegaban al torneo con la vitola de ser dos de los conjuntos más fuertes de su categoría, y así lo demostraron. Los continuos contrataques de los catalanes unido a una gran una gran presión defensiva permitía al Ademar contrarrestar la mayor altura del Fuenlabrada.
Los madrileños intentaron cambiar el tempo del partido con una zona 2-3 que no surtió efecto ante la gran fluidez en el ataque de los visitantes. Los interiores del Fuenlabrada no tuvieron su día, ya que pese a dominar el rebote ofensivo no lograron sacar provecho de dicha ventaja. Al final el Martistas Ademar conseguía una cómoda ventaja que refleja la superioridad global durante todo el partido.
Cadete Masculino: EBG Málaga – Guadalajara Basket (50-79)
Partido sin mucha historia el vivido en el pabellón de Espartales entre andaluces y alcarreños. Los chicos del Guadalajara Basket dominaron de principio a fin el partido. El marcador al terminar el primer cuarto mostraba un muy ventajoso 8-22 para los visitantes, todo un adelanto de lo que sería el partido. El EBG Málaga puso mucho esfuerzo y coraje en cada jugada pero el dominio de los visitantes en la zona era aplastante.
Los manchegos, un equipo superior físicamente, supo rentabilizar esta superioridad en múltiples facetas del juego: contrataques, jugadas aéreas, mayor presión y defensa… Tras el descanso, el Málaga intentó sorprender con una presión inefectiva que provocaba que la defensa fuese un coladero. El Guadalajara Basket se llevó la victoria de forma clara y merecida.
Infantil Masculino: Agustinos Eras León – Fuenlabrada (69-50)
El pabellón de la CD El Val acogía el partido entre los Agustinos Eras León y el Fuenlabrada. Los primeros, un club poco conocido para el público madrileño, sorprendió a los presentes con un juego alegre y efectivo. El Fuenlabrada, como es costumbre en todas sus categorías, contaba con varios jugadores físicamente muy superiores pero que no marcaron la diferencia.
Aunque el partido comenzó marcado por pérdidas propias de los nervios iniciales, ambos equipos fueron carburando y mejorando su juego. Los leoneses hicieron gala de su gran puntería en tiros de media distancia así como su facilidad para correr el contrataque durante todo el encuentro. De esta forma, los locales contrarrestaban su menor estatura. Al final del partido el marcador mostraba un +19 muy meritorio para el equipo castellano leonés.
Junior Femenino: EASO SBT – CB Tres Cantos (80-68)
El arbitro comenzaba el partido entre el conjunto vasco y el madrileño a las 18:20 en el pabellón de la nueva CD Espartales. Ambos conjuntos venían de ganar sus respectivos encuentros ante Baloncesto Alcalá y el CEBA Guadalajara por lo que el ganador de este choque se aseguraba continuar en la lucha por el título.
Tanto la primera parte (41-28), como el partido en general, estuvo marcado por un ritmo rápido y posesiones muy cortas. El partido parecía que estaba roto, sin dueño, pero las chicas del EASO se emplearon mejor en defensa y forzaron muchas perdidas en el CB Tres Cantos. Estos errores pasarían factura para las visitantes ya que siempre estuvieron por debajo en el marcador.
Junior Masculino: Baloncesto Aristos – Baloncesto Alcalá (72-76)
Para cerrar la jornada en el pabellón de la CD El Juncal, los junior de Aristos y Alcalá se veían las caras de nuevo. Ambos conjuntos se habían cruzado esta temporada durante la fase de grupos. El partido estuvo definido por la alta intensidad de ambos tanto en defensa como en ataque. Muestra de dicha dificultad es que la máxima diferencia en el primer cuarto fue de tres puntos para los de Getafe.
En el segundo período pudimos ver un cambio de actitud en los alcalaínos. Los primeros minutos, bastante fallones y relajados dieron una ventaja de siete puntos a Aristos, pero en el tramo final del cuarto los complutenses apretaron los dientes y se esforzaron al máximo en cada defensa para la dar la vuelta al marcador con un parcial de 12-2 que situaba el tanteo en 32-29.
Si bien el tercer cuarto fueron diez minutos de transición, en los que ambos equipos daban y recibían canastas por igual, en el último cuarto la tensión por hacerse con la victoria hizo que el partido se apretase. Aristos «hacía la goma» con espectaculares triples tanto en la línea como desde 8 metros y no permitían al Baloncesto Alcalá distanciarse definitivamente. El juego se volvió muy espeso, con continuas faltas que afearon el partido. Al final el Baloncesto Alcalá conseguía con mucho esfuerzo la victoria.
El entrenador del Baloncesto Alcalá reconoció tras el pitido final a DeporteAlcala.es que «ha sido un partido muy complicado. La mitad de nuestro equipo es del «A» y la otra del «B», que si lo unes a que no hemos tenido tiempo para trabajar y preparar los partidos, ha influido en que el encuentro se haya complicado, y más si tienes a Aristos en frente.» Para finalizar reconoció que «lo importante era sacar el partido con la participación de todos».