En septiembre, DeporteAlcala.es daba la noticia de que el alcalaíno, Dani Molina, se subía a lo más alto del podio en el Campeonato del Mundo de Chicago en acuatlón. Todo un hito que merecía conocer un poco más al héroe de tal logro. Aunque no podrá participar en los Juegos de Río, Dani Molina asegura que no se rendirá. Esta es la entrevista:

Enhorabuena por su oro y plata en el Campeonato del Mundo de Chicago. Lo primero ¿cómo se sintió cuando subió a lo más alto del podio?

Uno se siente muy bien cuando se sube a los mal alto del podio, ya que ve todo el esfuerzo de la temporada recompensado. La carrera fue muy bien y estoy muy contento con el resultado. Me sentí cómodo nadando y pude sacar bastante ventaja, lo que me permitió tener una carrera a pie fácil.

Con el oro de este año en acuatlón mejora el resultado de la temporada pasada. ¿A que se debe esta mejoría?

El año pasado perdí el oro en acuatlon por un fallo mío en la parte de natación, si que es verdad que este año llegaba en un estado de forma mejor.

¿Cuales son sus objetivos de cara a los Juegos Paralímpicos de Río?

Siento decir que a los juegos paralimpicos de Rio no podré ir, ya que mi categoría a sido excluida de los juegos.

¿Es tan importante la beca ADOP?

Mucho, es lo que te permite entrenar sin la preocupación de buscar patrocinadores cada día.

La gente está acostumbrada a ver logros y héroes deportivos. En su caso, ¿cómo se entrena para llegar a donde ha llegado? ¿Cuál es su secreto?

Yo entreno muy duro cada día para lograr mis objetivos, hago 3 sesiones diarias de entrenamiento, de 5 a 6 horas al día. No conozco otro secreto que el esfuerzo y el sacrificio diario, así es como llegan los resultados.

¿Que le diría a los chicos que se están iniciando en este deporte?

Animarles mucho y que trabajen duro. Es un deporte muy bonito, duro, pero muy bonito.

¿Algo que añadir?

Muchas gracias por el apoyo y un saludo.

Share This