La AD Complutense Alcalá, comunica de forma oficial que Antonio Acosta será el nuevo entrenador del equipo CADETE “A” lo que resta de temporada. Acosta llegará en reemplazo de Daniel Limones, y tendrá la difícil tarea de reconducir el equipo de la complicada situación en la que se ha metido a fin de salvar la categoría PRIMERA DIVISIÓN AUTONÓMICA CADETE. Actualmente el equipo se encuentra dos puntos por encima del descenso, si bien el equipo no gana desde la jornada 14, y sólo ha conseguido 2 puntos de 30 posibles en las ultimas 10 jornadas.

Antonio Acosta Rivera nació en Madrid el 22 de noviembre de 1971. En edad juvenil se incorporó a las filas de la RSD Alcalá, llegando a debutar con el primer equipo una temporada más tarde, militando este en la Segunda División B. Tras destacar en el equipo complutense disputó con la selección nacional el Mundial sub-20 en Portugal en junio de 1991.

En aquel campeonato del mundo Acosta brilló a gran nivel y se le comenzó a conocer como “Ardilla” por las características de su juego. España quedó eliminada en cuartos de final ante el combinado soviético. Bajo las órdenes de Chus Pereda se encontraban también jugadores como Pier o Urzaiz. En el resto de selecciones nos encontramos también con viejos conocidos como Andrei Frascarelli, Luiz Fernando, Patrick Andersson, Mark Bosnich, Darío Silva, Pochettino, Pellegrino, Esnáider o el mismísimo Emilio Peixe. La selección que salió campeona del mundo fue Portugal con la mítica generación de los Rui Costa, Joao Pinto, Luis Figo, Jorge Costa, Abel Xavier o el ya mencionado Peixe.

Tras destacar en la selección y en el Alcalá, el Atlético de Madrid (del que era socio desde los 7 años) no dudó ni un momento y lo incorporó a sus filas. La primera estación en el club rojiblanco sería el equipo filial, que por aquel entonces militaba en la Segunda División B. Pocos dudaban que su estadía en el filial colchonero sería corta y solo un mero trámite antes de comenzar a codearse con las estrellas del primer equipo. Dicho y hecho, tras una gran temporada en el filial en la que llegó a anotar 19 goles, Acosta entró en la dinámica del primer equipo y debutó en Primera en el estadio de Las Gaunas en la temporada 92/93. En esa temporada llegó a disputar 4 partidos con el primer equipo, y pudo compartir vestuario con su ex-compañero en el Alcalá Manolo Alfaro y con otros jugadores como Futre, Lukic, Abel, Sabas, Donato, José Luis Villarreal o Diego.

La gran proyección que se adivinaba en el bueno de Acosta hacía pensar que la Segunda B se le había quedado pequeña, pero el primer equipo aún era demasiado grande para él; por lo tanto, la opción de la cesión a un equipo de Segunda parecía la mejor idea en estos momentos. Así fue como Acosta se marchó a Cádiz, formando parte del pago por el traspaso de Kiko Narváez y el “Mami” Quevedo al Atlético.

En la Tacita de Plata las cosas no le fueron nada bien y acabó abandonando el equipo a mitad de temporada. Se marchó tras disputar 12 partidos a un equipo de Primera, el Lleida, que se animó a contratar al jugador para intentar remontar el vuelo en una temporada que había comenzado muy mal para los ilerdenses. En el Lleida llegó a jugar junto a Aguilà, Herrera, Andersen, Txema, Raúl Ojeda y Javi García Almendro, entre otros.

A pesar de la mala temporada, el jugador volvió a recibir otra oportunidad de jugar en la Primera División ya que el Logroñés lo incorporó a sus filas para la temporada 94/95. En el equipo de La Rioja jugó con más regularidad que en las últimas temporadas, sin embargo la temporada resultó nefasta y el equipo finalmente descendió. En ese Logroñes se encontraban míticos como Matute, Tono Mur, Eraña, Silvio,Atila Kasas o Juan José Vallina.

La siguiente temporada la comenzó también en el Logroñés, pero acabó yéndose al Sestao. En el equipo vizcaíno comenzaba a destacar un Javi González que acabaría fichando por el Celta de Vigo. Acosta regresó a la Comunidad de Madrid para jugar en Segunda B con el Getafe, equipo en el que permaneció una temporada antes de intentar probar fortuna en el extranjero. Bélgica fue el país elegido. El equipo por el que fichó Acosta fue el histórico Royal Antwerp FC.

En Amberes, Acosta volvía a tener la oportunidad de militar en una máxima categoría nacional, bien es cierto que no tan potente como la española, pero con un gran prestigio. Acosta disputó 14 partidos en su primera temporada en Bélgica.

Acosta acabó su carrera volviendo a España. En su vuelta el jugador decidió volver a su Comunidad Autónoma y permaneció ya el resto de su carrera lejos del fútbol de alto nivel. Disputó dos temporadas en Tercera, en el Coslada y en el Alcalá y una temporada en Preferente en el Carabanchel, equipo en el que se retiró en 2002. Con el Coslada llegó a proclamarse campeón de grupo y con el Alcalá llegó también a clasificarse para la fase de ascenso a Segunda B.

Tras retirarse como jugador, Acosta siguió muy ligado al mundo del fútbol y estuvo en el Poli Ejido durante dos temporadas, primero como ayudante del entrenador Pepe Mel, actual del Real Betis Balompie, y más tarde como secretario técnico. En la temporada 07/08 Acosta volvió a su casa para hacerse cargo del equipo juvenil de la RSD Alcalá. Después cogió el primer equipo en dos etapas y por medio al CD Toledo.

El primer entrenamiento a las ordenes de Acosta está programado mañana, día 18 de marzo a las 16:30 horas en «El Recinto Ferial».

Share This