Cuentan los partidos por victorias. El Neumáticos Cervantes FC ha empezado como una bala esta temporada. Si en el debut liguero se impusieron por 3-4 al AD Henares, este fin de semana impusieron su juego y su fútbol al Santos de la Humosa por 2-1. El año pasado estuvieron en la lucha por ascender y este año parece que se lo han propuesto de nuevo. En DeporteAlcala.es hemos querido charlar con su capitán, Pablo Martín, para que nos cuente cómo está el equipo, cuáles son las aspiraciones y muchas cosas más. ¡No te la pierdas!
-Dos partidos, dos victorias. ¿Cómo han sido ambos encuentros?
El primer partido nos tocó sufrir, como estamos acostumbrados en los derbis alcalaínos. Este no nos ha cogido en nuestro mejor momento de forma además de contar con varias bajas, por lesiones y expulsiones de la temporada pasada, que hemos notado ostensiblemente. Pero al final, supimos sufrir para sacar los tres puntos. En el segundo encuentro nos notamos mejor y esperamos seguir así.
-En estos primeros compases de la liga… ¿Cómo ves al equipo? ¿Está en pleno rodaje aún?
Todavía no estamos al mejor nivel físicamente. Hemos hecho una pretemporada acorde a la idiosincrasia de nuestro club, es decir, jugadores mayores, con sus trabajos, sus hijos… Siempre nos cuesta arrancar. Nunca hemos ganado el primer partido de liga y puede ser un síntoma de que esta temporada puede ser nuestro año. Aunque es verdad que hasta que no quedan ocho jornadas no pensamos en nuestra posición ni aspiraciones. Hasta ese momento vamos partido a partido.
-Normalmente los equipos cambian de un año para otro… ¿El Neumáticos Cervantes FC ha variado su plantilla?
Hemos mantenido el bloque en su mayoría. Hay gente que no ha continuado pero somos un grupo de amigos, que nos gusta mucho el fútbol, que ha competido muchos años juntos… y llegó un punto en el que decidimos retomarlo y unir nuestros caminos. Nos gusta competir a todos aunque hay a veces que nos cuesta ir a entrenar (risas), el entrenador se cabrea con nosotros… Pero llega el domingo y no hay quien nos gane.
-¿Cómo va a ser el estilo de juego del Neumáticos Cervantes FC?
La mayoría ha competido muchos años en fútbol. Nos gusta cuidar el balón, llevar la manija del partido y practicar un buen fútbol. Aunque cuando estamos replegados tenemos gente muy rápida que puede hacer mucho daño.
-El club sólo tiene el primer equipo… ¿cómo es ser capitán y miembro de la directiva?
Todos hacemos un poco de todo. El delegado se encarga de hacer las fichas, es el enlace con la federación, mientras que el mister se encarga de estar encima de nosotros, el portero, Fernando García, es el presidente y el sponsor del club. En definitiva, todos hacemos de todo. Con nuestras ganas, ilusión y trabajo hacemos que las cosas vayan saliendo.
-El año pasado se subieron las tasas en Ciudad Deportiva Municipal y estuvistéis sin entrenar el tramo final de temporada… ¿este año habéis tenido el mismo problema?
Siempre acudimos al Ayuntamiento. No pedimos mucho, un campo donde entrenar un día y jugar el fin de semana. Nosotros nos pagamos todo. Parte viene por Neumáticos Cervantes FC mientras que otra es del bolsillo de cada jugador. La temporada pasada entrenabamos en el polideportivo El Juncal y de buenas a primeras nos subieron las tasas un 200%. Sin avisarnos se nos pasó un recibo estratosférico y no pudimos mantenerlo. Hablamos con el SAD Espartales. No pudimos entrenar pero si jugar. Este año entrenamos en la UAH y el SAD Espartales, cuando tiene hueco, nos dejan el campo.
-¿Cómo ves al Neumáticos Cervantes FC en el futuro?
Sinceramente, trabajamos de un año a otro, incluso de un mes a otro. Muchos trabajan a turnos, otros como yo vamos a ser padres… Siempre prevalece que somos amigos, nos gusta el deporte, competir y jugaremos al fútbol siempre que podamos.
-Vosotros sois un equipo de gente que ha vuelto al fútbol después de muchos años… ¿qué les dirías a los jóvenes que lo han dejado para que se animen a volver a jugar?
Que volver es posible. Nosotros hicimos un equipo con jugadores de 30 para arriba y disfrutamos como juveniles. Lo que tienen que pensar es qué es lo que les gusta y luchar por ello.