El fútbol femenino comparado con el fútbol masculino está muy desequilibrado ya que en algunas zonas el fútbol femenino ni si quiera esta profesionalizado y en la zonas que está profesionalizado cobran muy poco. Sin embargo, nuestras chicas pueden vivir de ello pero equiparándolo con el fútbol masculino cobran mucho menos.
Pero aunque el fútbol femenino en los últimos años está cogiendo importancia y se publicando en mucho países y están en sellando referencias del fútbol femenino necesita más apoyo. En mi opinión sabiendo que el deporte rey en Europa es el fútbol, que el fútbol femenino asimilado con el masculino no tenga el mismo valor es porque a lo mejor no le dan tanta importancia al futbol femenino ni los medios de comunicación ni la federación.
No obstante si los medios de comunicación patrocinasen más el fútbol femenino y la federación hiciese más ligas femeninas o las mismas jugadoras hiciesen más equipos femeninos llegaría a algo más el fútbol femenino pero mucha gente se piensa que el fútbol femenino es una afición o un hobby pero no es así también es una profesión y tiene que quedar muy claro que el fútbol no es solo de hombres que también es de mujeres.
Carmen Caballero, tiene 14 años y juega en el Rayo Vallecano.