Jornada marcada por la lluvia, pues hasta 4 encuentros de nuestros equipos federados fueron suspendidos por este motivo, lo que perjudica el balance general, pues parecía viable la victoria de al menos 3 de esos conjuntos. Así, de los 19 encuentros disputados el fin de semana se salda con 10 victorias y 9 derrotas (53 % positivo), lo que supone el menor porcentaje global favorable de lo que llevamos de temporada. Pero, a pesar de estos números, hay más motivos para alegrarse que para estar tristes, pues algunos de los equipos han dado pasos importantes en algún caso, y en otros un golpe encima de la mesa presentando sus credenciales para alcanzar cotas más altas.

En categoría sénior hubo un poco de todo, pues ganaron los primeros equipos y perdieron los segundos. El encuentro estrella de la jornada, por aquello de la rivalidad local y encontrarse ambos conjuntos en la zona alta de la tabla, era el que disputaba el 1.ª Autonómica femenino frente al Baloncesto Alcalá. Tras una primera parte igualada, las de Ángel Alonso tomaron claramente el mando, y a base de triples (11 en total), superaron el mejor juego interior de las rivales, llegando por momentos a obtener rentas de 20 puntos. El 74-59 del final mantiene a las mequeras como líderes antes de las dos complicadas jornadas que les restan para finalizar la primera vuelta. Más problemática resultó ser la victoria del 1.ª Autonómica masculino ante el CB Getafe (68-63), en un partido en el que los de Nacho García supieron sufrir para llevarse un partido que les devuelve a la parte de arriba de la clasificación. Una de las derrotas vino por parte del 2.ª Autonómica masculino en su desplazamiento a la gélida pista del Isaac Newton (68-65), en un enfrentamiento en el que ninguno de los dos conjuntos fue capaz de anotar en los dos minutos finales. Y la otra derrota fue la más dura de los equipos sénior, pues el 2.ª Autonómica femenino perdió por partida doble ante San Viator (53-73): imbatibilidad y complicado average para remontar, y es que las de Álvaro Martínez no fueron superiores a las madrileñas en ningún momento del encuentro debido, en buena parte, a los pobres porcentajes de tiro. Ahora toca reflexionar, hacer autocrítica y levantarse de este golpe con fuerza que antes, porque aún queda mucha temporada y los objetivos siguen intactos.

En categoría júnior también se dieron resultados dispares: una victoria y una derrota. El triunfo llegó de la mano del Júnior «A» masculino que se impuso por un más que contundente 112-44 al Fundal Alcobendas «B», en un encuentro de trámite para los de Nacho García. Los Júnior «B» masculino cayeron ante el Virgen de Atocha «B», pues los madrileños supieron imponerse en un enfrentamiento repleto de faltas y muy duro físicamente (36-57).

Igualdad de victorias y derrotas en la categoría cadete. Dura derrota del Cadete pref. masculino, y más por el resultado y el lugar que les deja en la clasificación que por el juego, pues el 57-53 cosechado en la pista del Estudio «A» sitúa a los nuestros en una complicada situación de cara a evitar las fases de descenso. La otra y también dolorosa derrota la sufrieron las chicas del Cadete femenino ante el C.D.V. (45-47), lo que no impide que sigan en la zona cabecera de la tabla, pero ya con dos derrotas. Las alegrías llegaron por parte del Cadete «A» masc. federado que, en el derbi local, no tuvo rival en el Baloncesto Alcalá «B» (63-16), por lo que los de Sergio González siguen como líderes invictos de su grupo. Y, para no ser menos, también obtuvo el triunfo el Cadete «B» masc. federado en la pista del Alcorcón C.B. (33-50), aunque el resultado y el juego no dejó satisfechos a los de José Antonio Domínguez.

Mala jornada en la categoría infantil, pues se saldó con dos derrotas y una victoria. Los del Infantil «A» masculino mejoraron mucho con respecto a jornadas anteriores, pero no resultó suficiente en su salida a la pista del Baloncesto San Fernando (55-43). También derrota, aunque más contundente y con peores sensaciones, la del Infantil «B» masculino ante el Covibar Rivas «A» (33-70). El triunfo lo obtuvieron las del Infantil femenino en una salida que se presentaba como complicada, pero las de Joaquín Núñez y Samu Villaseca salieron airosas del envite, y se trajeron dos importantes puntos de la pista del Covibar Rivas (29-42), y que les permitirá evitar en los fases siguientes los grupos de descenso o, al menos, tenerlos más asequibles.

En la categoría preinfantil tuvo lugar la primera de las suspensiones por lluvia de la jornada, y de poco le sirvió a los chicos del Preinfantil masculino su viaje hasta la pista del Pilaristas, pues ese día les tocaba jugar al aire libre. No le fueron bien las cosas a las del Preinfantil femenino que fueron derrotadas en la casa del Menesiano, no sabiendo adaptarse a las circunstancias de un día feo y con algo de lluvia, a lo que se añadió el mal balance defensivo que permitió a las madrileñas anotar una infinidad de canastas al contraataque. Pero, a pesar de todo, siguen en una consolidada tercera posición.

Share This