No es fácil cambiar dinámicas de equipo de una temporada para otra, por lo que intentar agarrarse a frases hechas no tiene mucho sentido en el deporte, aunque sea muy recurrente. Y es que en la primera jornada del año nuevo se repiten esquemas del mes de diciembre, con equipos que siguen en tendencia positiva y otros que no terminan de salir de la negativa. Con 4 de los 23 equipos teniendo jornada de descanso o habiendo aplazado sus partidos, debemos hacer la ponderación semanal sobre un total de 19.
De ellos solo vencieron 8, por lo que por primera vez en la temporada el balance de victorias/derrotas es inferior al 50 %, concretamente un escaso 42 %, producto de que los 4 equipos que no competían eran de mini, nuestro punto fuerte, y el más que negativo fin de semana en las categorías infantil, cadete y júnior.
De la categoría sénior, y más concretamente de los dos primeros del club, llegan buenas noticias. El 1.ª Autonómica femenino comenzó el año tal y como lo terminó: ganando y manteniendo firmemente su condición de líder. Los entrenadores le suelen tener miedo a los partidos que llegan después de un periodo vacacional, pero en esta ocasión no fue así. Las de Ángel Alonso salieron ante el Villanueva de la Cañada con ganas y no dejaban a las visitantes entrar en el partido, gracias a un esperanzador 13-2 de salida. Pero ese excelente parcial dio paso a otro en sentido contrario: 5-15, lo que equilibraba el marcador.
La garra, la veteranía y dos triples que llegaron en momentos importantes, permitió que las mequeras se fueran al descanso con 10 puntos de ventaja (37-27). En el 3.er cuarto continuó la intensidad defensiva y el acierto de la línea exterior, con mención especial para Alicia con sus 5 triples, lo que terminó de cerrar el partido para las nuestras con un buen 73-44. Importante victoria del 1.ª Autonómica masculino ante un rival directo para los puestos de la zona alta de la tabla, el Cubas Basket.
Los de Nacho García realizaron un muy buen encuentro, y supieron minimizar las bajas. Un parcial de 15-0 en el 3.er cuarto terminó rompiendo el partido, con acierto ofensivo y una muy buena defensa (70-61). De este modo los nuestros consiguen entrar en puestos de play-off con ventaja de pista para la primera eliminatoria, algo que deberán mantener de cara a la fase decisiva de la temporada. Mal partido y derrota de los del 2.ª Autonómica masculino en su salida a la pista del Atlético Loeches. Los de Emilio Garzón dejaron escapar una victoria con la que deberían haber comenzado con buen pie la segunda fase (59-58). También derrota del 2.ª Autonómica femenino en la cancha del Parque Cataluña Torrejón por 4 puntos (44-40).
Doble derrota en la categoría júnior. Los del Júnior «A» masculino comenzaban nueva fase y no lo pudieron hacer de peor manera. El mal parcial del 1.er cuarto (8-20) supuso un lastre que los de Nacho García arrastraron durante el resto del partido, pues estuvieron negados de cara al aro. Aunque mejoraron algo durante el resto del encuentro, ya no tuvieron opciones al triunfo que se llevó con comodidad Covibar Rivas «A» (35-50). También derrota del Júnior «B» masculino en la pista del Baloncesto San Fernando, pagando una mala primera parte. Aunque remontaron los nuestros en el 3.er cuarto la victoria se la quedaron los locales: 64-52.