El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, el Subdirector General de Programas y Centros de la Fundación Montemadrid, Cristóbal Sánchez Blesa, el representante del Club de Atletismo Ajalkalá, Antonio Fernández, Francisco Muñoz, presidente del Club Juventud Alcalá, junto con deportistas con diversidad funcional, han informado esta mañana sobre los preparativos de la II Maratón de Alcalá.
A falta de un mes para que tenga lugar la celebración de la prueba, el alcalde de la ciudad ha querido hacer visible el esfuerzo que se está llevando a cabo en la preparación de esta segunda edición de la Maratón de Alcalá. «Alcalá de Henares es un referente cultural y turístico –ha declarado Rodríguez Palacios- y estoy convencido que gracias a esta cita deportiva que busca convertirse en el evento deportivo del otoño madrileño, Alcalá será un referente también a nivel deportivo en la región».
El concejal de Deportes, por su parte, ha anunciado que el objetivo es que el fin de semana de la celebración de la Maratón, 28 y 29 de octubre, «sea el fin de semana del deporte en la ciudad con exhibiciones de otros deportes y con la colaboración de otras entidades».
Maratón solidaria
A la convocatoria han asistido distintos deportistas con diversidad funcional que han anunciado su intención de participar en esta II Maratón Alcalá, que busca unir las vertientes deportiva y social ya que los beneficios obtenidos se destinarán a proyectos de integración en el deporte.
El recorrido vuelve a ser el mismo que en 2016, si bien habrá una modificación respecto al horario, que adelantará a las 8:30 horas su salida. Simultáneamente a la II Maratón de Alcalá tendrán lugar otras dos carreras: la Maratón por relevos y la de 10 kilómetros. La inscripción se puede realizar a través de la web www.maratondealcala.com