Las instalaciones de Momo La Garena, acogieron ayer la presentación de la VI edición del Torneo Ciudad Alcalá, que organiza el Club Baloncesto Alcalá del 21 al 23 de marzo. Durante estas fechas, los alcalaínos, y todo aquel que lo desee, podrá disfrutar de más de 140 partidos repartidos entre Alcalá y Daganzo. Cuentan con 70 equipos inscritos venideros de todos los puntos de España, como el FC Barcelona, Málaga, Fuenlabrada, Náutico Tenerife, Estudiantes, Almería o Agustinos Eras León, entre otros.
Esta edición cuenta con la novedad de que una de sus sedes estará en el cercano municipio de Daganzo mientras que el resto de los pabellones serán el Gredos San Diego, la UAH o el San Gabriel. A la presentación, además de la cúpula y miembros del club, acudió Andrés Olave, gerente de la empresa Escandinava de Electricidad, el Alcalde y el Concejal de Deportes de Daganzo, responsables de empresas colaboradoras y representantes de los diferentes grupos políticos de Alcalá. Tras la presentación, estuvimos charlando con Javier García, máximo responsable del Club y del Torneo.
-Enhorabuena por la celebración de una nueva edición. Viendo los números, ¿han debido de ser unos meses de mucho estres?
JG: Bueno, compartimos el estrés entre cuatro personas, eso hace que sea más llevadero. La verdad es que el volumen que ha cogido el Torneo ha sido increíble.
-¿A que se debe el cambio de nombre o patrocinio?
JG: Que se se disputen más partidos en instalaciones privadas y que haya que contratar un autobús más para llevar equipos a Daganzo hace que tengamos que buscar recursos extras. Escandinava de Electricidad es además patrocinador del Club y su apoyo es muy importante.
– Viendo el número de partidos que se van a disputar, ¿desde la Concejalía no os han planteado aumentar vuestra presencia en instalaciones municipales?
JG: No, de hecho este año todavía no nos ha recibido el Concejal de Deportes para presentar el Torneo, esto algo que se hace en octubre y estamos a 2 semanas del arranque. Estamos muy decepcionados por la falta de implicación del Ayuntamiento este año.
-¿Que significa o que supone el Torneo para el club?
JG: Para nosotros el Torneo es un pilar fundamental, deportivamente nos aporta un punto extra de cara a la preparación de los playoff, a nivel de comunicación, imagínate… se reparten 30.000 revistas, se pegan 200 carteles, la web se va a las 10.000 visitas durante el Torneo y los días posteriores… Y por último como Club, contamos con algo más de 70 voluntarios, para todos ellos el Torneo es una cita marcada en el calendario porque a pesar de ser 3 días de mucho trabajo, son 3 días de convivencia y es muy bonito. Y también con D. Roberto Lazaro, Concejal de Deportes de Daganzo.
– ¿Qué os animó a entrar dentro del proyecto del Club Baloncesto Alcalá? ¿Esperáis que tenga buena acogida dentro del municipio?
RL: Nos pareció un buen proyecto para promocionar el baloncesto infantil en nuestro municipio, con la ayuda del CB Daganzo trataremos de llegar a los más jóvenes.
Fotografía y texto: Patricia Páez.